Términos y condiciones

Los presentes Términos y Condiciones de uso, en adelante “Condiciones” o “Términos” regularán los derechos y obligaciones que todo “Usuario” deberá observar en la utilización de la plataforma web www.wallstate.cl, www.wallstate.co, app.wallstate.cl o app.wallstate.co indistintamente. Toda persona que interactúe con el sitio web y la Aplicación de WallState será considerada Usuario y le aplicarán por ende estos términos y condiciones de uso.

1. Prevenciones
WallState, es desarrollado y puesto a disposición de los usuarios por WallState SpA, empresa constituida en virtud de las leyes chilenas y que tiene por objeto proveer asesoría e intermediación en inversión financiera, desarrollo de medios tecnológicos que permitan facilitar la inversión diversificada en activos alternativos, especialmente tokens representativos de partes o cuotas en propiedades por parte de los Usuarios, cuya oferta no depende ni está relacionada con WallState, por medio de una plataforma o sitio web. El sitio web antes señalado es propiedad de WallState SpA, persona jurídica del giro de servicios de asesoría e intermediación financiera, rol único Tributario número 77.498.002-4, con domicilio en la ciudad de Santiago, Chile, en adelante, y solo para los efectos de estos términos y condiciones, se le hará referencia indistintamente como "WallState"
Por la utilización de los servicios ofrecidos en el sitio web WallState, se asume que Ud. se ha informado y aceptado previamente los términos y condiciones contenidos en el presente instrumento. Con todo, el acceso, registro o uso del Sitio Web implica que Usted acepta el contenido completo de estos Términos. En el caso de que no acepte los Términos, de forma completa, recomendamos hacer abandono del Sitio Web y no interactuar con sus funcionalidades.
El usuario declara y garantiza ser mayor de edad y contar con la libre administración de sus bienes. El usuario declara además conocer que existen riesgos inherentes en la inversión sobre activos alternativos y criptoactivos, y expresa que esta entiende que la ocurrencia de dichos riesgos no depende de WallState o de sus administradores.
El usuario acepta que WallState puede verse impedido, sea por decisión propia o por decisión de autoridad, de ofrecer los servicios descritos en cualquier momento.
El usuario acepta que todas las operaciones que ofrece o pueda ofrecer el sitio, podrán estar sujetas a un cobro por servicio o a los costos de transacción que WallState informe oportunamente a los usuarios registrados.
Sin perjuicio de que el sitio está destinado -principalmente- a su utilización por parte de usuarios registrados de la República de Chile, dependiendo del país de residencia, puede ocurrir que un usuario no tenga la posibilidad de usar todas las funcionalidades del sitio. Podría ocurrir también, dependiendo de la nacionalidad, país de residencia o país emisor del documento de identidad del usuario, que WallState se vea imposibilitado de prestar el servicio o se reserve el derecho de hacerlo.
El acceso a áreas públicas del Sitio Web se puede realizar sin necesidad de proveer datos personales o de hacer un registro como Usuario. No obstante, ciertas áreas del Sitio Web se encuentran disponibles solo para uso de Usuarios registrados en este sitio web. El registro deberá efectuarse mediante la creación de una cuenta de Usuario, para lo cual usted deberá proveer la información indicada en la sección correspondiente del Sitio Web (la “Cuenta”). Será necesario crear una cuenta de usuario para ser acceder a ciertas funcionalidades del sitio web.
La creación de la cuenta y el otorgamiento de la calidad de Usuario registrado del Sitio Web dependen de WallState, y estarán estrictamente sujetos al cumplimiento y aceptación de los presentes Términos y Condiciones. Por lo tanto, WallState puede cerrar, suspender o restringir el acceso a la cuenta o a los servicios en caso de infracciones a estos términos y condiciones.

2. Alcance de los servicios ofrecidos
WallState, mediante el uso de su sitio web, sólo otorga a los usuarios la posibilidad de invertir en tokens respaldados en tecnología blockchain representativos de partes o porciones en propiedades a través de un sistema propietario de WallState, el que busca diversificar y maximizar la rentabilidad de las posiciones para los usuarios.
No existe, ni existirá ninguna relación contractual entre WallState y los usuarios distinta de la relación generada por el uso de la plataforma, regulada por los presentes términos y condiciones de uso.
Cada registro o creación de una Cuenta es para un Usuario único. El Usuario no deberá en ningún momento compartir su nombre y clave con otra persona, y si lo hiciera, el uso indebido de la cuenta será de exclusiva responsabilidad del Usuario.
El registro del Usuario en la Plataforma implica el conocimiento y completa aceptación de estos Términos y Condiciones de uso.
Una vez registrado y para poder llevar a cabo el pago, el Usuario deberá crear una clave secreta que le permitirá realizar las compras en la Plataforma de una forma segura. El uso correcto y confidencialidad de la clave secreta es de absoluta responsabilidad del Usuario. El Usuario tendrá la posibilidad de cambiar la clave secreta, para esto deberá seguir las instrucciones y procedimiento establecidos en la Plataforma.

3. Riesgos asociados a la inversión en activos alternativos
El intercambio de bienes o productos -sean éstos reales o virtuales- incluyendo el intercambio o inversión realizado a través de esta plataforma, lleva aparejado un riesgo importante. Los precios de los mismos pueden variar por el sólo transcurso del tiempo o por la ocurrencia de distintas situaciones que afecten su cotización. Como consecuencia de estas variaciones en el precio, el valor de los activos de un usuario puede aumentar o disminuir drástica y súbitamente, y sin previo aviso.
Al hacer uso del sitio, el usuario registrado declara y acepta expresamente estar en conocimiento de que cualquier bien o commodity, sea éste físico o virtual, puede estar sujeto a importantes variaciones en su valor, pudiendo terminar incluso con un valor igual a cero. En otras palabras, existe un riesgo inherente de pérdidas asociado a la compra, venta o intercambio de bienes en el mercado, tanto real como virtual, y las criptomonedas o criptoactivos no son ajenas a esta realidad.
El usuario registrado del sitio declara y acepta estar en conocimiento que el intercambio de criptomonedas y criptoactivos tiene riesgos que le son propios, y que no necesariamente son compartidos por las monedas de curso legal, los activos u otros bienes de libre intercambio. A diferencia de las monedas o divisas tradicionales, que por lo general están respaldadas por reservas federales, bancos centrales, gobiernos u otras entidades, o bien por commodities como son el oro y plata, las criptomonedas en general sólo cuentan con el respaldo de la tecnología y la confianza mutua entre los usuarios que las poseen, y los criptoactivos pueden o no contar con algún respaldo físico. Para el caso de las inversiones que se realizan a través de WallState siempre se buscará invertir en criptoactivos que cuenten con un activo inmobiliario subyacente de respaldo, pero aun en estos casos, es posible que por razones de mercado, o incluso por las fuerzas de la naturaleza o la acción humana, estos activos subyacentes pierdan valor.
WallState se reserva el derecho de rehusarse a procesar cualquier operación, a su solo arbitrio, si sospecha que la orden involucra (o tiene riesgo de involucrar) actividades relacionadas al lavado de activos, financiamiento del terrorismo, fraude, o cualquier tipo de ilícito financiero o actividad que no esté de acuerdo con lo establecido en las Leyes o en estos Términos y Condiciones; o bien, en caso de ser requeridos judicial o administrativamente por alguna autoridad competente. De presentarse alguna de estas situaciones, WallSate cancelará o se rehusará a procesar la operación, sin obligación alguna en el sentido de autorizar nuevamente una operación posterior, al mismo precio o en los mismos términos que la operación cancelada o rehusada.
Un acuerdo de conocimiento de riesgos de WallState se encuentra en el Anexo A. Todo usuario que voluntariamente acceda a crear una cuenta de acceso en el sitio web certifica conocer estos riesgos. Igualmente, podrían existir otros riesgos no considerados o individualizados en estos Términos de Uso, cuya ocurrencia los usuarios registrados están dispuestos a soportar, asumiendo sus consecuencias y liberando a WallSate de cualquier ulterior responsabilidad sobre los mismos.

4. Comportamiento de los usuarios
El visitante o Usuario tiene prohibido publicar o transmitir a, o desde, el Sitio Web cualquier material o contenido: (a) que sea contrario a la moral y las buenas costumbres; o (b) que infrinja la normativa sobre derechos de autor, o para el cual no se haya obtenido todas las licencias y/o aprobaciones necesarias; o (c) que constituya o promueva conductas que podrían ser consideradas como ofensas criminales, que pueden generar responsabilidad civil, o que de otra forma sean contrarias a cualquier ley, reglamento o regulación aplicable, o que infrinja los derechos de cualquier tercero (incluyendo derechos de privacidad y propiedad intelectual), en cualquier lugar del mundo.
El visitante o el Usuario, no incurrirá en conductas ilícitas como daños o ataques informáticos, no alterará, bloqueará o realizará cualquier otro acto que impida mostrar o acceder a cualquier contenido, información o servicios del Sitio Web y no cometerá interceptación de comunicaciones, infracciones al derecho de autor, uso no autorizado de terminales, usurpación de identidad, revelación de secretos o falsedad en los documentos.
El visitante o Usuario se obliga a abstenerse de utilizar el Sitio Web para distribuir, vender, licenciar, entregar o de otra forma poner a disposición cualquier servicio a terceros distinto a los ofrecidos por el sitio web, esto es relativos al mercado inmobiliario, sin el consentimiento previo y escrito de WallState.
En caso de detectar alguna actividad inadecuada relacionada a una cuenta, o sospechar de la existencia de este tipo de actividades, WallState podrá solicitar al usuario información adicional, incluyendo autentificación y validación de documentos y antecedentes, o congelar una o más transacciones para ser revisadas. El usuario se encuentra obligado a cumplir con estas solicitudes, o en caso contrario, acepta que su cuenta podría ser bloqueada o cerrada. Del mismo modo y ante la ocurrencia de alguno de estos hechos, el cliente deberá comunicarse inmediatamente con WallState, según se indica en el punto denominado "Contacto" de este mismo instrumento.
WallState cooperará con cualquier autoridad policial o judicial en caso de que se solicite divulgar la identidad de cualquier persona que incumpla lo establecido en la presente cláusula.
El visitante o usuario no podrá hacer entrega de información personal y/o links de redes sociales o páginas web con objeto de hacer difusión personal o comercial. Los Usuarios deberán adecuarse a los medios de comunicación e información entregados a través del sitio web. WallState tendrá la facultad de eliminar o bien suspender las cuentas que infrinjan cualquiera de estas normas.

5. Precio y pago de los servicios
El simple registro en la Plataforma es gratuito para todos los usuarios. WallState cobrará a los Usuarios de la plataforma una tarifa consistente en un 2% fijo anual calculado sobre el monto total de los fondos invertidos. Este monto será cobrado de forma diaria a los usuarios, con un mínimo de cobro equivalente a un día de inversión en la plataforma. El cobro se hará de forma automática, de forma diaria según lo disponga WallState y a más tardar al momento de hacer el retiro de la inversión, con cargo al monto administrado por WallState.
Para realizar una inversión, cualquiera sea su monto, se requerirá que el Usuario haya aceptado las presentes Condiciones de Uso. Para proceder con la inversión únicamente se podrán utilizar los medios de pago informados en la Plataforma.
WallState se reserva la facultad de modificar unilateralmente la tarifa, y de instaurar nuevos cobros si lo estima pertinente o necesario, los que solo tendrán efecto hacia el futuro. En este caso, WallState procurará informar con la debida anticipación a todos los usuarios activos de la plataforma, con el objeto que estos manifiesten su intención de retirar sus inversiones en un plazo definido que no superará los 10 días hábiles. En este caso, WallState definirá un plazo de ejecución de la liquidación y pago de las inversiones de los usuarios que hayan solicitado el retiro de la plataforma. En ningún caso WallState implementará nuevos cobros o tarifas de aplicación retroactiva.
WallState, por motivos de seguridad, tendrá la potestad de bloquear, cancelar o anular cualquier método de pago cuando existan sospechas razonables sobre un uso indebido del mismo. Además, no está permitido utilizar un mismo método de pago en más de dos cuentas independientes. En caso de que eso suceda, WallState puede proceder a bloquear el Servicio a todas las cuentas hasta que el Usuario demuestre documentalmente la propiedad de ambas cuentas y del método de pago introducido.
WallState se reserva el derecho a modificar, ampliar, reducir, establecer y/o eliminar cualquier modalidad de pago en cualquier momento según estime conveniente para el correcto funcionamiento del Servicio.

6. Términos de inversión
6.1. Formas de pago.
El medio de pago vigente para solicitudes realizadas por la plataforma son a través de transferencia electrónica.
6.2. Autorización para realizar el pago.
Al proporcionarnos un método de pago, confirma que está autorizado a usarlo. Al abonar una transacción, nos autoriza (a nosotros y a nuestro procesador de pagos designado) a cobrar el importe íntegro mediante el método de pago indicado en la transacción. Asimismo, nos da su consentimiento para que recopilemos los datos de dicho método de pago y los almacenemos, junto con otra información relacionada con la transacción.
6.3. Uso a voluntad.
Podemos revocar su idoneidad para usar el servicio de pago de WallState en cualquier momento a nuestra entera discreción.
6.4. Consultas.
Al usar el servicio de pago de WallState, reconoce y acepta que podremos solicitar la información que consideremos necesaria, tanto de forma directa como a través de terceros, relativa a su identidad y solvencia.
6.5. Nuestro derecho de cancelación.
Podemos cancelar cualquier transacción si consideramos que infringe estas Términos de Uso, o si creemos que al hacerlo se evitan posibles pérdidas económicas. Asimismo, podemos cancelar cualquier valor electrónico acumulado, transferido, asignado o vendido como resultado de un comportamiento fraudulento o ilegal.
6.6. Limitaciones de pago.
Con el fin de evitar cualquier pérdida económica posible, bien en su caso o bien en el nuestro, podremos retrasar un pago, limitar los métodos de pago de una transacción, restringir su capacidad para realizar una compra o desactivar su cuenta.
6.7. Información compartida.
Con el fin de evitar cualquier pérdida económica posible, bien en su caso o bien en el nuestro, podemos ponernos en contacto con el emisor de su método de pago o con los terceros afectados (incluidos otros usuarios) y compartir con ellos los datos de cualquier pago con el que esté relacionado si consideramos que al hacerlo se pueden evitar posibles pérdidas económicas o una infracción de la ley.
6.8. Deber de notificarnos.
Si cree que se llevó a cabo una transacción en su cuenta que no está autorizada o es problemática, recuerde avisarnos inmediatamente para que podamos tomar las medidas necesarias para evitar pérdidas económicas. A menos que nos remita la reclamación dentro de las 24 horas posteriores al cargo, habrá renunciado, en la medida en que lo permita la ley, a todas las reclamaciones interpuestas contra nosotros derivadas de la transacción o relacionadas con ella de cualquier modo.
6.9. Dificultades técnicas.
Si experimenta una falla técnica o una interrupción del servicio que provoque un error en la transacción de pago, favor comunicarse con el equipo de soporte de la Empresa.
6.10. Ausencia de responsabilidad ante transacciones realizadas.
Entiende que, si inicia una transacción con un tercero y tienen un conflicto relacionado con los servicios que haya comprado, no tenemos ninguna responsabilidad en relación con tales servicios. Nuestra única responsabilidad es tramitar su transacción de pago. Todas estas transacciones son finales a menos que lo exija la ley.
6.11. Responsabilidad tributaria.
Los montos que le cobremos, por medio de su tarjeta de crédito o de algún otro modo, pueden estar sujetos a impuestos aplicables, incluidas, sin limitación, retenciones de impuestos. Es responsable del pago de cualquier impuesto aplicable a sus transacciones. Acepta indemnizarnos y eximirnos de responsabilidad por cualquier reclamación que resulte del impago de impuestos por su parte.

7. Propiedad intelectual e industrial
A menos que se mencione lo contrario, todo derecho de autor, marca, patente, secreto comercial y otros derechos de propiedad industrial e intelectual en todos los materiales en el sitio web (incluyendo, sin limitación, fotografías e imágenes gráficas) son y continuarán siendo propiedad de WallState o de los terceros que hubieran autorizado su uso a WallState. Por tanto, le queda prohibido al Usuario o visitante del Sitio Web, cualquier reproducción total o parcial, traducción, inclusión, transmisión, almacenamiento o acceso a través de medios analógicos, digitales o de cualquier otro sistema o tecnología creada, sin autorización previa y escrita por parte de WallState.
En cualquier caso, WallState se reserva todos los derechos sobre los contenidos, informaciones, datos y servicios que pudiere tener sobre o respecto de estos mismos. El sitio web no concede ninguna licencia o autorización de uso al Usuario sobre sus contenidos, datos o servicios, distinta de la que expresamente se detalle en estos términos y condiciones. El Sitio Web y su contenido están debidamente protegidos de conformidad a los tratados internacionales suscritos por Chile, así como también las leyes vigentes dentro del territorio nacional, en lo que respecta a la protección de marcas, derechos de autor, y otros derechos legítimos registrados, que pudieren estar incluidos en el sitio web y a los que pudieren tener acceso los Usuarios.
WallState queda eximido expresamente de toda responsabilidad por los usos que el Usuario dé a cualquier contenido obtenido desde el Sitio Web o en conexión con el mismo, sean estos de propiedad de WallState o de terceros. WallState sólo es responsable por prestar los servicios e información que provee mediante el sitio web.

8. Modificaciones
WallState se reserva, en todos los sentidos, el derecho de actualizar y modificar en cualquier momento estos Términos y Condiciones de Uso. En consecuencia, el Usuario debe revisar periódicamente los presentes términos y condiciones de uso, ya que pueden ser modificados. Cualquier cambio que implique modificaciones sustanciales a la relación entre WallState y los Usuarios, serán notificados al correo electrónico proporcionado por el usuario en el Sitio Web. En caso contrario, o en todo caso, será informados al Usuario al momento de su próximo inicio de sesión en el sitio web.
Asimismo, WallState se reserva el derecho de suspender, interrumpir o dejar de operar el sitio web en cualquier momento.

Anexo A. Riesgos WallState
En consideración con los servicios ofrecidos por WallState, sus empleados, agentes, stakeholders y cualquier persona o entidad asociada con WallState, certifico conocer los riesgos relacionados a la inversión en su portafolio y sus activos. Entiendo que es una tecnología innovadora que puede estar sujeta a riesgos que desestabilizan la inversión en el futuro y certifico que, voluntariamente, acepto estos riesgos al invertir. Los riesgos asociados se pueden considerar como los siguientes:
  • Tipo de cambio: certifico entender que el portafolio está estructurado con activos de diferentes países, los que están sujetos a la variación de su divisa local con respecto al peso chileno. Por lo tanto, entiendo y acepto que el resultado de mi inversión está sujeto a la tasa de cambio que tengan estas divisas con el peso chileno y que existe un riesgo de que mi inversión cambie en su valor debido al movimiento de estas tasas.

  • Vacancia: certifico entender que las propiedades tienen un riesgo de vacancia, donde es posible que se queden sin flujo de caja entrante debido a una falta de arrendatario. Acepto esta situación y entiendo que puede tener un efecto en mis inversiones.

  • Pérdida de valor de las propiedades: certifico entender que las propiedades tokenizadas pueden variar su valor en el tiempo. Entiendo y acepto que WallState refleja el precio de estos tokens en protocolos de liquidez ofertados por las plataformas de tokenización y que este precio puede ir variando en el tiempo e incluso no verse reflejado en el caso de una liquidación completa.

  • Daños a las propiedades: certifico entender que existe un riesgo de que las propiedades presenten daños en el tiempo y que sea necesario destinar fondos a arreglarlos. En el caso de las propiedades tokenizadas, se tiene un fondo de emergencia para cubrir estos gastos, el cual es rellenado con los flujos de ingresos por arriendo en caso de ser usados, y existen seguros para proteger ante catástrofes. Acepto y entiendo el riesgo asociado a los daños que pueden ocurrir en la propiedad.

  • Stablecoins: certifico entender que la forma en que WallState puede acceder a estas propiedades tokenizadas es a través del uso de stablecoins, criptomonedas apegadas al dólar, y que son activos riesgosos. Acepto que WallState utilice estas criptomonedas para adquirir las propiedades tokenizadas y que pueden presentar riesgos legales, de volátilidad y estructurales.

  • Smart Contracts: certifico entender que los tokens son emitidos a través de smart contracts en diferentes redes y que estos smart contracts pueden presentar riesgos en sus oráculos, en su código y en su ejecución, los que pueden tener un impacto directo en los tokens. Entiendo que pueden estar sujetos a ataques que terminen dañando la integridad del token y su valor en la red. También conozco los riesgos que implican las aplicaciones descentralizadas que funcionan a través de smart contracts y que podrían ser utilizadas según WallState estime conveniente.

  • Blockchain: certifico entender que las propiedades tokenizadas son transadas sobre blockchain y que están sujetas a riesgos intrínsecos de cada una de las redes. Estos riesgos incluyen, entre otros, el congelamiento de la red, posibles ataques a la red o sobrecarga de la red.

  • Stakeholders: certifico entender que WallState opera con stakeholders externos que permiten llevar a cabo la operación. Estos incluyen plataformas de compra de criptomonedas, protocolos de préstamos y plataformas de tokenización. La lista de estos stakeholders se puede ver en el anexo B. Cada una de estas partes está sujeta a riesgos de ataques, fraude o problemas que pueden afectar la cadena de la inversión. WallState ha hecho un due dilligence de estos stakeholders, pero certifico entender que problemas de estos stakeholders pueden afectar mi inversión en WallState y que acepto los riesgos de cada uno de estos stakeholders.

  • Caja: certifico entender que WallState mantiene un porcentaje del portafolio en caja para agilizar la operación y esta puede o no estar invertida en un instrumento estable que mantenga la inflación en pesos chilenos o dólares estadounidenses, lo que podría afectar la estructura del fondo y su volatilidad.

  • Bancario: Certifico entender que WallState corre riesgo de que le cierren la cuenta bancaria, lo que podría perjudicar la captación y liquidación de los fondos. La industria bancaria tradicional es reacia a aceptar las nuevas tecnologías y hasta el momento han decidido alejarse de las empresas que trabajen con criptomonedas, lo que usualmente deriva en acciones legales para poder seguir operando. - Políticos y legales: certifico entender que la tokenización de activos es una tecnología nueva que no ha sido en su totalidad regulada. Conozco los riesgos que implican los cambios en la ley en todos los países con los que trabaja WallState. Estoy incluyendo a la fecha Chile, Estados Unidos y España. Acepto que en el futuro se podrán incluir o eliminar países a la lista de los países con los que trabaja WallState.

  • Billetera Virtual: certifico entender que los derechos sobre los activos son respaldados por una billetera en cada red. La pérdida de las llaves que permiten la utilización de esas billeteras podrían resultar en la pérdida total de los activos que administra WallState.


  • Anexo B. Stakeholders de WallState
    Las siguientes entidades permiten que WallState pueda invertir en propiedades tokenizadas de todo el mundo:
    Plataformas de compra-venta de criptomonedas:
  • Binance
  • KuCoin
  • Buda
  • CryptoMKT

  • Plataformas de tokenización de propiedades:
  • Lofty
  • RealT
  • Reental

  • Blockchains:
  • Binance Smart Chain
  • Gnosis Chain
  • Algorand

  • Stablecoins:
  • USDT
  • USDC
  • DAI
  • BUSD

  • Plataformas de Préstamos:
  • Algofi

  • Divisas que componen el portafolio:
  • USD
  • EUR
  • CLP

  • Las plataformas mencionadas pueden ir cambiando en el tiempo, según WallState estime conveniente. Esto quiere decir que podrían dejar de usarse algunas de las plataformas anteriormente mencionadas o agregar nuevas en el futuro..